Aquel Viejo refrán de que 'sin cascos no hay caballo' aun sigue siendo una gran verdad hasta hoy. El Casco del Caballo es la base para su movilidad, la salud de las articulaciones, y su circulación. Sin embargo, a lo largo de los siglos ha existido una preocupación creciente en cuanto a si la vieja práctica de clavar herraduras de metal al casco del caballo es o no una buena práctica. De ser tan preocupante, ¿por qué lo hacemos?, y ¿Cómo fue que todo esto comenzó?
Calzar a los caballos se convirtió en una práctica habitual en Europa alrededor del año 1000 AD. Los Romanos usaban una “sandalia de hierro”; una forma de zapato temporal amarrada al casco del caballo para su uso en carreteras y fácil remoción cuando no era requerida. Calzar al calor una herradura se volvió popular en Gran Bretaña y Francia en el siglo XVI. La palabra “herrar” en francés vino a significar el proceso de calzar caballos. Ésta práctica continuó así, incuestionable durante siglos.
De modo que el ‘casco de hierro’ continuo siendo la forma más popular de proteger los cascos de los caballos y no fue hasta que Jaime Jackson publicara su libro, “El Caballo Natural: Lecciones desde lo Salvaje”, en 1992 que todo cambio. Jaime estudio los caballos salvajes en su medio ambiente natural desde 1982 hasta 1986. Algunos de sus descubrimientos, explicados en su libro, incluyen una radical diferencia entre los caballos salvajes y sus contrapartes, los caballos domésticos. Los caballos salvajes no solo vivían mucho más tiempo que los caballos domésticos, sino que no sufrían de muchas de las agresiones y plagas en sus cascos como si sucedía con los caballos herrados. Sus descubrimientos han revolucionado desde entonces la manera en que los cascos de los caballos son manipulados alrededor del mundo.
Entonces, por qué cascos descalzos versus cascos herrados:
• Los cascos al natural están diseñados perfectamente para moverse bien debajo del caballo
• Los cascos al natural absorben impacto.
• Los cascos no se mueven. La parte anterior de la pata, contiene cartílago para la absorción del impacto y circulación adecuada.
• Los cascos al natural pueden sentirse y son acomodados en su espacio correcto. Los caballos calzados con herraduras pierden esta habilidad.
Los cascos calzados re direccionan la energía del caballo directamente sobre sus patas y estas no son receptores de impacto; los cascos al natural si lo son. Esto es especialmente notable en una carretera pavimentada. Cabalgue un caballo descalzo al lado de un caballo herrado en una calle pavimentada y sienta la diferencia. El impacto del hierro con el pavimento se transfiere directamente por las patas y son percibidos tanto por el caballo como por su jinete.
Todos los caballos en Rancho de Caldera, donde tengo a mis caballos, están ahora descalzos. Pero es importante traer beneficio real a todos acerca de este movimiento de caballos “descalzados”, hay que ayudar a educar a los herradores locales, dueños de caballos, y criadores. Por ello hemos invitado a Panamá, a una “Experta” Norteamericana en el tema para enseñar y educar acerca de mejores métodos para mantener a nuestros caballos más sanos y seguros.
Dawn Willoughby; http://4sweetfeet.com/ estará una semana enseñando todo acerca de lo que significa tener un caballo al natural. Esta clínica es gratis para los herradores locales, entrenadores de caballos, operadores y criadores. Habrá un cargo nominal por propietarios de caballos. La experta también dará clases privadas. Contacto: Carol - carol@boquetesafari.com • 6613-1472 Ingles. En Español por favor contactar con Mario: mario.ch@cfm-technologies.com Tel: 301.0150 Cel: 6679.1483.
http://www.boquetemountainsafaritours.com/thingstodoinpanama.html
Comments